1.-Esta practica es similar ala anterior pero ahora en vez de buscar programas para navegar en internet ahora seran programas para enviar recibir correos.
2.-Bueno buscas los programas que sean 10 como minimo con su definicion y con sus caracteristicas
3.- ya teniendolos ubicados lo pasas a Word y le volvemos a dar Formato
4.- En el formato le das texto numero 12 y justificado y el titulo en 14 negrita.
5.- y ya asi quedo tu trabajo para entregar o simplemente estudiarlo.
Comentario: Bueno mi comentario esque es buena la practica, asi sirve que lees y hasta incluso te animas a usar un programa para enviar correos. hasta prontoç
Google Mail
es un servicio de  correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado  por la empresa estadounidense Google a partir del 15 de abril de 2004  y  que ha captado la atención de los medios de información por sus  innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que  alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios.
Algunas  de sus caracteristicas son:
# La interfaz  de Gmail está disponible  ya en cuarenta idiomas, incluyendo el español y catalán. Utiliza  tecnología AJAX, siendo pioneros en emplearla, aunque también dispone de  una interfaz basada en HTML + CSS  útil para navegadores antiguos o no  compatibles.
# Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes que  dispone de muchas opciones más allá de etiquetar los mensajes  automáticamente.
# El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos  adjuntos) es de 25 MB.
# El ingreso en la cuenta se realiza cifrado  con SSL. Salvo en caso de los navegadores antiguos en los cuales la  conexión es sin cifrado.
# La página de correo también se puede  cifrar por SSL.[2]
# Gmail está disponible para dispositivos móviles,  aunque Gmail mobile no presenta todas las características del servicio  tradicional. Además de acceso por el navegador de un teléfono móvil  existe una aplicación Java para gran cantidad de teléfonos compatibles.
WebMail
Un correo web es un  cliente de correo electrónico, que provee una interfaz web por la que  acceder al correo electrónico.
El webmail permite listar, desplegar y  borrar vía un navegador web los correos almacenados en el servidor  remoto. Los correos pueden ser consultados posteriormente desde otro  computador conectado a la misma red (por ejemplo Internet) y que  disponga de un navegador web.
Generalmente también permite la  redacción y envío de correos mediante esta modalidad y no está limitado a  la lectura de correo electrónico.
Post Office Protocol
En informática se utiliza el Post  Office Protocol (POP3, Protocolo de la oficina de correo) en clientes  locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico  almacenados en un servidor remoto. Es un protocolo de nivel de  aplicación en el Modelo OSI.
Algunas Caracteristicas son:
POP3  está diseñado para recibir correo, no para enviarlo; le permite a los  usuarios con conexiones intermitentes ó muy lentas (tales como las  conexiones por módem), descargar su correo electrónico mientras tienen  conexión y revisarlo posteriormente incluso estando desconectados. Cabe  mencionar que la mayoría de los clientes de correo incluyen la opción de  dejar los mensajes en el servidor, de manera tal que, un cliente que  utilice POP3 se conecta, obtiene todos los mensajes, los almacena en la  computadora del usuario como mensajes nuevos, los elimina del servidor y  finalmente se desconecta. En contraste, el protocolo IMAP permite los  modos de operación conectado y desconectado.
Internet Message Access Protocol
Internet  Message Access Protocol, o su acrónimo  IMAP, es un protocolo de red de  acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor. Mediante  IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo  que tenga una conexión a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP,  que es el otro protocolo empleado para obtener correo desde un  servidor. Por ejemplo, es posible especificar en IMAP carpetas del lado  servidor. Por otro lado, es más complejo que POP ya que permite  visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes  como lo hace POP.
Hotmail
Windows  Live Hotmail, anteriormente conocido como MSN Hotmail  y conocido  simplemente como Hotmail, es un servicio gratuito de correo electrónico  basado en web operado por Microsoft  y parte del grupo de Windows Live.
Algunas  de sus caracteristicas son:
-- tiene reproductor de audio
--  integracion
-- agregado rapido
-- panel de lectura
--  seguridad
-- corrector ortografico
-- temas
-- archivos  adjuntos
Yahoo
Posee  un portal de Internet, un directorio Web y una serie de servicios,  incluido el popular correo electrónico Yahoo!
Yahoo! Inc. es una  empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser  el servicio global de Internet más esencial para consumidores y  negocios
Qmail
qmail  es un servidor de correo electrónico (SMTP) hecho para Unix. Utiliza el  formato maildir para almacenar mensajes (un archivo por mensaje),  eliminando varios problemas asociados al manejo del formato mbox. Qmail  es distribuido como código fuente (sourcecode), escrito en lenguaje C.
Algunas  caracteristicas son:
   * Aparte de SMTP, qmail también puede  utilizar los protocolos QMTP y QMQP.
   * Los mensajes recibidos en  cada casilla pueden ser filtrados a voluntad por medio de archivos  ".qmail". Cada usuario puede tener su propia regla de filtros/reenvios o  incluso ejecutar algún programa o script que haga tareas arbitrarias  con los mensajes entrantes.
   * Además de maildir se puede utilizar  el formato mbox si así se desea.
   * Las casillas pueden estar  asociadas a usuarios reales (de Unix) o virtuales, y también es posible  atender simultáneamente varios dominios en un solo servidor.
   * Se  pueden aplicar parches especiales que permiten aumentan la capacidad  del sistema, por ejemplo el aumento de concurrencia  (big-concurrency.patch) para enviar hasta un millón de mensajes diarios.
Postfix
Postfix es un Agente de  Transporte de Correo (MTA) de software libre / código abierto, un  programa informático para el enrutamiento y envío de correo electrónico,  creado con la intención de que sea una alternativa más rápida, fácil de  administrar y segura al ampliamente utilizado Sendmail.
Postfix es  el agente de transporte por omisión en diversas distribuciones de Linux y  en las últimas versiones del Mac OS X
SendMail
Sendmail es un popular "agente de transporte  de correo" (MTA - Mail Transport Agent) en Internet, cuya tarea consiste  en "encaminar" los mensajes correos de forma que estos lleguen a su  destino.
Se afirma que es el más popular MTA, compatible con  sistemas Unix y el responsable de la mayoría de envío del correo de  internet, aunque se le critica su alto número de alertas de seguridad  (la mayoría de ellas parcheadas a las pocas horas), además de no ser  sencillo de configurar.
Exim
Exim  (EXperimental Internet Mailer) es un agente de transporte de correo  (Mail Transport Agent, usualmente MTA) desarrollado por la Universidad  de Cambridge y puede ser utilizado en la mayoría de los sistemas Unix  (entre ellos GNU/Linux). Si bien puede compilarse en sistemas operativos  Windows, se recomienda que sea utilizado en producción sobre sistemas  operativos de la familia Unix.
Tiene una gran flexibilidad en los  caminos que pueden seguir los mensajes según su origen y por presentar  funcionalidades para control de spam, listas de bloqueo basados en DNS  (DNSBL), virus, control de relay, usuarios y dominios virtuales y otros,  que se configuran y mantienen en forma más o menos sencilla. El  proyecto cuenta con buena documentación, ejemplos y recetas claras de  “como hacer” determinadas tareas.
Fuente Bilbliografica:
http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico
lunes, 31 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario